La Iglesia católica celebra este 24 de septiembre la fiesta de Nuestra Señora de Las Mercedes, patrona de los reclusos, en este contexto el arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, monseñor Luis José Rueda Aparicio, envió un saludo especial a todos los internos privados de la libertad, recordándoles que la Iglesia siempre ha estado […]
Leer másObispos de Colombia piden poner fin a la maquinaria de la muerte
Frente a los últimos acontecimientos de las masacres perpetradas en los municipios de Buenos Aires (Cauca), en Mosquera y El Charco (Nariño), la Conferencia Episcopal de Colombia, al rechazar estos hechos violentos manifiestan su cercanía a los familiares de las víctimas fallecidas y pide por la pronta recuperación de los heridos. “Los Obispos católicos, con […]
Leer más106 Jornada del Migrante y del Refugiado
Bajo el lema ‘Estamos en la misma barca, rememos juntos’, del 21 al 27 de septiembre la Iglesia Católica en Colombia celebrará la Semana del Migrante y el Refugiado 2020. Este año se llevará a cabo de forma virtual debido a la situación que vive el mundo a causa del Covid-19. Sensibilizar sobre “el drama […]
Leer másEspaña: Obispos rechazan la discusión de ley de eutanasia en el Congreso
La Conferencia Episcopal Española advierte que una sociedad no puede ofrecer como respuesta al sufrimiento la muerte. Igualmente reafirma que el fin de la medicina, además de curar, es cuidar y aliviar hasta el fin de la vida y aboga por una adecuada legislación sobre medicina paliativa. Ciudad del Vaticano “No hay enfermos ‘incuidables’, aunque […]
Leer másEl Papa apoya un proyecto europeo para lograr una migración más humana
«Ustedes tienen un proyecto con visión de futuro», dijo Francisco en audiencia en el Vaticano a los representantes de la iniciativa europea “Snapshots from the Borders” (Voces y experiencias de las fronteras) que promueve una comprensión más profunda de la migración, permitiendo a las sociedades europeas dar una respuesta más humana y coordinada a los […]
Leer másIglesia en Chocó clama por la vida y la paz
La violencia no para en Colombia, siendo el departamento del Chocó uno de los territorios más afectados por este flagelo. Los obispos de esta región del país, junto a organizaciones sociales y etnicoterritoriales, han suscrito un comunicado donde levantan su voz para denunciar el “difícil momento que vivimos a causa de la negación sistemática de […]
Leer más